Los participantes han intercambiado las experiencias y buenas prácticas que se están desarrollando en cada comunidad autónoma, específicamente en materia de convivencia y salud mental dentro del ámbito educativo.

Así, el objetivo ha sido que los Consejos Escolares autonómicos creen una red de colaboración sólida entre las comunidades autónomas, permitiendo compartir conocimientos y diseñar estrategias conjuntas para abordar los desafíos relacionados con la convivencia y la salud mental en el entorno educativo.

A la reunión asistieron el Consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor J. Marín Navarro y la Directora General de Innovación e Inclusión Educativa de la Comunidad Valenciana, Mª del Rosario Escrig Llinares. Posteriormente, los participantes fueron recibidos en el Palacio de San Esteban por el presidente del ejecutivo regional, Fernando López Miras, quien destacó la importancia de la colaboración interautonómica en materia educativa.

La jornada inicial destacó por la ponencia de Inmaculada Moreno Candel, subdirectora general de Evaluación Educativa y Ordenación Académica, quien presentó el funcionamiento, informes clave e impacto del Observatorio de la Convivencia Escolar de la Región de Murcia, analizando datos recientes sobre conflictos escolares y bienestar emocional del alumnado, e identificando los principales retos en la convivencia escolar actual.

Durante la jornada, los participantes intercambiaron experiencias y estrategias innovadoras, con un enfoque especial en el análisis del impacto de la convivencia escolar en el bienestar de alumnos y profesores. Se exploraron programas de prevención del acoso escolar, iniciativas para fomentar el bienestar emocional y métodos efectivos de resolución de conflictos.

La Región de Murcia explicó el III Plan Regional de Mejora de la Convivencia Escolar 2024-2028, que incluye proyectos como ConviveTEAM y el concurso Frases Mayúsculas. Además, se resaltó la pionera medida de prohibir los teléfonos móviles en los centros educativos, que ha demostrado una notable reducción de los conflictos escolares.

El encuentro también sirvió para poner en valor el ‘Plan de bienestar emocional, prevención del acoso escolar y promoción de la salud mental en educación’, una iniciativa que busca fortalecer el apoyo emocional en las aulas.

Durante los días 31 de marzo y 1 de abril se ha desarrollado en la sede del Consejo Escolar de la Región de Murcia un encuentro de trabajo que ha reunido a los presidentes de los Consejos Escolares de la Región de Murcia, José Francisco Parra; Andalucía, Manuel Pérez; Comunidad de Madrid, María Pilar Velasco; y Comunidad Valenciana, Juan Salvador Oliver.

A la reunión asistieron el Consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor J. Marín Navarro y la Directora General de Innovación e Inclusión Educativa de la Comunidad Valenciana, Mª del Rosario Escrig Llinares. Posteriormente, los participantes fueron recibidos por el presidente del ejecutivo regional, quien subrayó la importancia de la colaboración interautonómica en materia educativa.

El objetivo ha sido que los Consejos Escolares autonómicos creen una red de colaboración sólida entre las comunidades autónomas, permitiendo compartir conocimientos y diseñar estrategias conjuntas para abordar los desafíos relacionados con la convivencia y la salud mental en el entorno educativo.

La jornada inicial destacó por la ponencia de Inmaculada Moreno Candel, subdirectora general de Evaluación Educativa y Ordenación Académica, quien presentó el funcionamiento, informes clave e impacto del Observatorio de la Convivencia Escolar de la Región de Murcia, analizando datos recientes sobre conflictos escolares y bienestar emocional del alumnado, e identificando los principales retos en la convivencia escolar actual.

Los participantes compartieron estrategias innovadoras y analizaron el impacto de la convivencia escolar en el bienestar de alumnos y profesores. Se exploraron programas de prevención del acoso escolar, iniciativas para fomentar el bienestar emocional y métodos efectivos de resolución de conflictos.

La Región de Murcia presentó su III Plan Regional de Mejora de la Convivencia Escolar 2024-2028, destacando proyectos como ConviveTEAM y el concurso Frases Mayúsculas. Además, se resaltó la pionera medida de prohibir los teléfonos móviles en los centros educativos, que ha demostrado una notable reducción de los conflictos escolares.

El encuentro también sirvió para poner en valor el ‘Plan de bienestar emocional, prevención del acoso escolar y promoción de la salud mental en educación’, una iniciativa que busca fortalecer el apoyo emocional en las aulas.


IMÁGENES DEL EVENTO

Noticia en portal CARM

Noticia en Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunidad Valenciana

Noticia en Portal del Consejo Escolar de Andalucía